En las operaciones de torneado con tornos de cabezal fijo, es esencial prestar atención a cada detalle de la instalación para minimizar las vibraciones y preservar la calidad del mecanizado.
La generación de vibraciones no se puede evitar por completo, pero es posible mantenerlas bajo control actuando sobre factores específicos que influyen: desde la elección de periféricos hasta la correcta colocación del torno de cabezal fijo y el alimentador de barras que forman parte de la instalación.
En particular, el alimentador de barras seleccionado para trabajar junto al torno de cabezal fijo debe estar optimizado en todos los aspectos. No solo el sistema de guiado de la barra, sino también la distancia de instalación entre el torno y el alimentador de barras desempeña un papel decisivo en la limitación de vibraciones y en garantizar estabilidad, precisión y eficiencia.
¿Por qué la distancia de instalación afecta a las vibraciones?
El espacio entre el torno y el alimentador de barras tiene un impacto directo en la estabilidad de todo el proceso.
Si el alimentador de barras está colocado demasiado lejos del husillo del torno, la longitud de barra no soportada aumenta, lo que requiere soporte adicional para evitar la deflexión y oscilación durante la rotación. Este efecto se amplifica al trabajar con barras largas, como suele suceder en los tornos de cabezal fijo.
La generación de vibraciones dañinas, transmitidas a la herramienta y a la pieza, compromete la calidad del acabado superficial, reduce la vida útil del filo de corte, somete a esfuerzos y daña el husillo, y aumenta los niveles de ruido en el taller. Todo ello conduce a una pérdida de eficiencia y productividad general.
Por eso es esencial colocar el alimentador de barras con precisión, garantizando una distancia óptima y una alineación exacta con el eje del husillo. Una distancia de instalación bien calibrada reduce la longitud de barra no soportada, mejora la estabilidad durante la rotación y asegura una alimentación fluida y precisa de la barra, incluso en las operaciones más exigentes.
MAESTRO: La distancia de instalación más corta en tornos de cabezal fijo

El alimentador de barras IEMCA MAESTRO fue diseñado precisamente con este objetivo: minimizar la distancia de instalación entre el alimentador de barras y el torno de cabezal fijo, asegurando un soporte óptimo de la barra durante todo el proceso de mecanizado.
Gracias al diseño del canal de guiado que integra el sistema ABACOS, MAESTRO permite el uso de empujadores de barra cortos, reduciendo significativamente la distancia entre el alimentador de barras y el torno en comparación con las soluciones tradicionales.
Con MAESTRO, se obtiene:
- Vibraciones minimizadas
- Mayor precisión y calidad del acabado superficial
- Mayor vida útil del husillo y de las herramientas
La precisión y la estabilidad en los tornos de cabezal fijo comienzan con la distancia de instalación
Elegir un alimentador de barras que permita una distancia de instalación reducida y optimizada, como IEMCA MAESTRO, es una decisión estratégica para quienes trabajan con tornos de cabezal fijo y buscan productividad, fiabilidad y calidad constante.
¿Quieres descubrir cómo MAESTRO puede adaptarse a tu configuración de producción con cabezal fijo? Contáctanos ahora